Dentro de la XXIV Festa del Renaixement que se ha celebrado en la ciudad de Tortosa (capital de la comarca del Bajo Ebro) en el transcurso del mes de julio, es de remarcar el esfuerzo de la organización de la misma en ofrecer una serie de espectáculos de calidad y que a su vez no sean repetitivos año tras año, los mismos colectivos que los interpretan se esmeran en conseguirlo.
La ciudad cambia por unos días su habitual rutina veraniega para convertirse en una ciudad del siglo XVI, su casco antiguo se ve desbordado por la innumerable cantidad de gente que pasea por sus calles y plazas visitando los extensos mercados de época, la ambientación de sus campamentos, observando sus desfiles o asistiendo a los númerosos espectáculos que se desarrollan y que tienen un aforo completo por mas que se interpreten varias veces al día durante el transcurso de toda la fiesta. Es en definitiva una gran fiesta de recreación histórica.
En esta ocasión he podido fotografiar sin desmerecer al resto el que para mí ha sido el mejor espectáculo de la fiesta, “ SOCARREL “ un espectáculo de danza contemporánea del coreógrafo y bailarín Roberto Olivan que une la danza con el barro del ceramista Joan Panisello, todo ello mezclado con la música electrónica.
La idea original de la obra nació en 2014 de una forma experimental y que Olivan y Joan Panisello protagonizaron en la Pedrera de Barcelona, a partir de ahí se le ha dado un formato de espectáculo en el que participan dos bailarines, siendo una lucha entre el hombre y la naturaleza en la que el ceramista Joan Panisello aporta un elemento plástico trabajando su barro sobre la corteza de dos troncos de árbol y que rememora el binomio árbol-hombre. Se estreno en octubre de 2017 en la 20ª edición de la Fira Mediterrània de Manresa.
Estos son sus protagonistas:
R.O.P.A. – Roberto Olivan Performing Arts es la compañía de artes escénicas fundada por el coreógrafo y bailarín Roberto Olivan. Fundada en Bruselas el año 2001, actualmente la compañía está establecida en el corazón del Delta del Ebro, donde tiene su sede, l’Obrador – Espai de Creació.
Vox Bigerri es un conjunto musical de Tarbes (Francia). Su trabajo se centra en el canto polifónico tradicional, principalmente del Pirineo y Occitania. Su trabajo también incluye múltiples colaboraciones con otros grupos tradicionales.
A Joan Panisello se le considera internacionalmente como uno de los creadores más destacados del arte cerámico contemporáneo. Esto se debe a la originalidad de sus trabajos, así como al variado colorido de las piezas que crea.
Laurent Delforge es un artista sonoro, compositor y músico establecido en Bruselas. Sus campos de investigación van de la escultura de sonido puro y música acusmática a la improvisación instrumental salvaje, pasando por la música orquestal contemporánea y las canciones de cuna con texturas rítmicas.
Sinopsis: Barro, movimiento, tradición y paisajes sonoros electrónicos basados en el binomio hombre-naturaleza.
Pasajes de reflexión sobre nuestra existencia, que confrontan y reconcilian los elementos naturales con un presente desarraigado de nuestros orígenes.
Caos y cosmos, tragedia y reconstrucción, dialogo cara a cara con la naturaleza, fundiéndonos en un abrazo interminable de creación y destrucción.
Socarrel nace de la fusión del movimiento con la electrónica y la polifonía tradicional guiados por la esencia experimental, curiosa e innovadora, de R.O.P.A. - Roberto Olivan Performing Arts.
Dirección: Roberto Olivan.
Intérpretes: Magí Serra, Roberto Olivan.
Música: Laurent Delforge, Vox Bigerri.
Ceramista: Joan Panisello.
Producción: R.O.P.A. – Roberto Olivan Performing Arts Coproducción: Fira Mediterrània de Manresa y Mercat de les Flors. Espacio escénico: Patio de los Reales Colegios de Tortosa.
Resumen fotográfico: Ernest Sesé “ Mis Fotografías “